Sábado 24 de marzo de 2018
"La problemática
medioambiental es una enorme deuda que la dirigencia política tiene pendiente
en nuestro distrito", sostuvo
el concejal del Frente Vecinal
Necochea, Francisco Medina, tras recorrer junto a un grupo de
colaboradores, diferentes puntos de la ciudad.
El edil recorrió
la zona costera de Quequén donde
observó y analizó diferentes problemáticas que llevan años sin resolución y
merecen especial atención por parte de las autoridades tanto municipales como
nacionales y provinciales.
“La planta
de efluentes cloacales, tantas veces prometida y nuevamente anunciada por
el Gobierno Provincial, ha sido durante más de una década, ejemplo de que la salud de los quequenenses no es
prioritario para la administración nacional o provincial; es de esperar que este nuevo anuncio, no sea
una pantalla mediática para ganar tiempo, ojalá esta vez sea realidad",
indicó el edil.
Otro de los temas analizados por el grupo de estudio
medioambiental de Medina, fue la instalación de la planta de
fertilizantes que se construye sobre la margen Necochea de Puerto Quequén,
a metros de viviendas particulares, escuelas e incluso el polideportivo
municipal, chocando con la Ordenanza 7069/2010 que reglamenta
la localización de depósitos de agroquímicos, indicando lugares especiales a
más de 400 metros de zonas urbanas.
"El
medioambiente es nuestro hogar y el de nuestras futuras generaciones. Nos
debemos un debate serio, responsable, que incluya a todos los actores sociales,
apuntando especialmente al compromiso de los empresarios de actuar con
responsabilidad y conciencia ambiental y de las autoridades municipales de
cumplir y hacer cumplir la legislación vigente sin medias tintas"
concluyó el edil vecinalista.
“El caso de la joven
Melisa Nuñez, sigue presente en la memoria de los necochenses
como un ejemplo trágico y cruel de las consecuencias
de la falta de controles y políticas claras en relación al cuidado del
medioambiente, y aún así los empresarios, con la anuencia del poder
político, buscan eludir las normas para favorecer sus negocios millonarios”,
concluyó Medina.