Miércoles 11 de abril de 2018
Por Jorge Gómez
(Colaboración)
La denominada “Multisectorial
Necochea-Quequén contra los tarifazos” ha puesto a consideración del Concejo
Deliberante local un proyecto de resolución mediante el cual se hace referencia
al “exponencial aumento de las tarifas de los servicios públicos esenciales -luz y gas- autorizados por el Poder Ejecutivo Nacional y Provincial para el
año 2018, que se suman a los ya aplicados en el año 2016 y 2017”, cuestión por
la cual se plantea se disponga la declaración de “la emergencia tarifaria en
materia de servicios públicos” en nuestro municipio.
La iniciativa, que
sería materia de abordaje en la venidera sesión ordinaria del HCD al haberse
solicitado el uso de la banca abierta, se dirige también al Departamento
Ejecutivo necochense para que “utilice todos los mecanismos legales a su alcance para asegurar el
acceso a los servicios públicos esenciales a todos los habitantes de nuestro
municipio”, además de solicitarle a los poderes nacional y bonaerense “la
suspensión de los aumentos vigentes y la prohibición de nuevos incrementos
durante el plazo de vigencia de la emergencia “.
El
texto del mencionado proyecto de resolución expresa lo siguiente:
VISTO:
El exponencial aumento de las tarifas de los servicios
públicos esenciales -luz y gas- autorizados por el Poder Ejecutivo Nacional y
Provincial para el año 2018, que se suman a los ya aplicados en el año 2016 y
2017.
CONSIDERANDO:
Que los servicios públicos domiciliarios de luz y gas son indispensables para
garantizar el derecho a la salud y la vida digna, y que están expresamente
comprendidos dentro del derecho a una vivienda adecuada expresado en el Sistema
de Protección de Derechos Humanos de la ONU.
Que el Comité de Derechos Económicos, Sociales y
Culturales de la ONU señaló en la Observación General N° 4 que una vivienda
adecuada “debe contener ciertos servicios indispensables para la salud, la
seguridad, la comodidad y la nutrición” y que “todos los beneficiarios del
derecho a una vivienda adecuada deberían tener acceso permanente a recursos
naturales y comunes, a agua potable, a energía para la cocina, la calefacción y
el alumbrado, a instalaciones sanitarias y de aseo, de almacenamiento de
alimentos, de eliminación de desechos, de drenaje y a servicios de emergencia”.
Que los aumentos de los servicios públicos esenciales
autorizados por el Poder Ejecutivo Nacional para el año 2018 respecto al gas
sumados a los ajustes del año 2016 y 2017, ya superan el 2000% de incremento en
el distrito de Necochea teniendo en cuenta el aumento del m3 y del Cargo Fijo
que ahora es variable según la categoría de usuario, sumado a la quita de
subsidio, y porque la tarifa se encontraba más atrasada por el amparo
presentado en el año 2014 que frenó el re direccionamiento de subsidios y el
aumento aplicado en ese momento por el Ejecutivo Nacional de la gestión
anterior.
Que los usuarios residenciales y de servicios
generales del distrito de Necochea, a lo largo del 2016, 2017 y en los que va
del año en curso, enfrentaron un aumento promedio del 1000% en las tarifas
eléctricas teniendo en cuenta el aumento del precio del kw/h y del Cargo fijo
que ahora es variable según la categoría de usuario, y sumado a la quita de
subsidios, sin haber variado el consumo.
Que estos aumentos son muy superiores a la suba de los
ingresos de la población, lo cual conduce inexorablemente a la pobreza
energética, dimensión específica de la pobreza en la cual los hogares presentan
severas dificultades para hacer frente a esos gastos, ya que destinan más del
10 % de sus ingresos al pago de servicios públicos.
Que los servicios públicos involucrados cumplen
funciones sociales primordiales e irremplazables, por lo que la falta de acceso
implica directamente que la calidad de vida de la población se vea resentida de
manera drástica.
Que los afectados por los aumentos de tarifas de
servicios públicos no son sólo los usuarios residenciales, sino un abanico de
sectores como clubes de barrio, centros culturales, teatros, comedores y
merenderos, sindicatos y sus centrales, empresas recuperadas, cooperativas,
pymes y comercios; entre otros.
Que resulta necesario una intervención del Estado y
los organismos de control en pos de regular los aumentos desmedidos a que se
hace referencia.
Que cada vez son más las familias de nuestro distrito
que no pueden pagar sus facturas; como así también las industrias y comercios
que se funden o se ven obligados a restringir empleos por el mismo motivo; e
incluso clubes de barrio e instituciones intermedias que han tenido que cerrar
sus puertas, limitar sus actividades o bien endeudarse, para intentar
sobrevivir.
POR ELLO, la Multisectorial Necochea-Quequen contra los tarifazos presenta el
siguiente proyecto de:
RESOLUCIÓN
ARTICULO 1º: Declarar la Emergencia Tarifaria en
materia de servicios públicos en el Municipio de Necochea por el lapso de 1
(un) año.
ARTICULO 2°: Instruir al
Departamento Ejecutivo a que utilice todos los mecanismos legales a su alcance
para asegurar el acceso a los servicios públicos esenciales a todos los
habitantes de nuestro municipio.
ARTICULO 3º: Solicitar al
Ejecutivo Provincial y Nacional la suspensión de los aumentos vigentes y la
prohibición de nuevos incrementos durante el plazo de vigencia de la emergencia
declarada en el artículo 1°.
ARTÍCULO 4°: Comuníquese al
Ministerio de Energía y al Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda
de la Nación.
ARTICULO 5º: De forma.