Jueves 28 de junio de 2018
Cada 28 de junio se conmemora el “Día
Internacional del Orgullo LGBT”, cuyo objetivo es seguir ampliando los derechos de la comunidad y realizando campañas
que inviten a reflexionar a la sociedad sobre la educación en la diversidad y la igualdad de derechos.
En esta fecha, pero de 1969, tuvieron lugar los disturbios en el bar Stonewall de Nueva
York, donde, tras un duro enfrentamiento con la policía, se marcó el inicio
del movimiento de liberación homosexual y se fijó la fecha del "Gay Pride" (en inglés).
El colectivo LGTBI
(lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales) suele trasladar
generalmente sus marchas y desfiles al sábado anterior o posterior a esta
fecha.
¿Por qué se celebra
el 28 de junio el Día del Orgullo?
En este día pero de 1969 tuvieron lugar los 'disturbios de Stonewall' en un pub de
Nueva York en el que la policía realizó
una redada contra la comunidad LGBTI. Se siguieron manifestaciones masivas.
La fecha se celebra alrededor con multitudinarias marchas y manifestaciones pacíficas, en las
cuales se ven las tradicionales banderas
de colores, mucho brillo y alegría. Las principales capitales del mundo, se
llenan de hombres, mujeres y trans que manifiestan sus principios sin tapujos,
algo que a veces sienten transitando el día a día.
En Estados Unidos, se celebró el pasado martes con
un multitudinario desfile en Nueva York. El desfile del Orgullo Gay contó con
nuevos invitados como la Liga Nacional
de Fútbol de Estados Unidos y la Policía canadiense, pasando de ser un evento
de protesta combativa en sus inicios a un espectáculo colorido y diverso.
En Argentina,
la marcha del Orgullo se realiza en
noviembre. La primera fue en junio de 1992 y se recuerda que muchas personas marcharon enmascaradas por miedo a ser
reconocidas y castigadas por sus familias o trabajos.
Algunos atribuyen la mudanza a días más cálidos a
que quienes vivían con VIH y Sida no podían marchar con los fríos invernales.
Otras voces, en cambio, apuntan a que se buscó una conmemoración nacional para
el tema y es en noviembre de 1969
cuando se creó el primer grupo
homosexual de América del Sur, llamado "Nuestro
Mundo". Además, la semana previa a la marcha se lleva a cabo la Semana del Orgullo, con una serie de
conferencias y charlas relacionadas a la temática LGBT.