La
Regional Necochea de la Confederación General del Trabajo (CGT) volvió a
criticar tanto al gobierno nacional como al provincial, adjudicándole a sus
políticas económicas la actual situación social. Pero también apuntó contra la
conducción nacional de la propia central obrera, reclamando una renovación de
la dirigencia.
A
través de un comunicado de prensa emitido este viernes, la CGT Necochea alude a
la “delicada y preocupante situación social”, señalando que ese está “comprometiendo
cada vez más fuertemente el bienestar, el trabajo, la salud, la educación, la
cultura y la seguridad social de nuestro pueblo”. En ese contexto, la entidad sindical expresa su
“total rechazo a la subordinación de nuestro país al FMI y los anuncio de mayor
ajuste económico para los meses que vienen”.
Añade
la CGT necochense que “estos ajustes decididos por las autoridades nacionales
profundizaran el grave deterioro de la calidad de vida de nuestros trabajadores
y trabajadoras, mencionando apenas ejemplos como el aumento desproporcionado de
tarifas , la pérdida de puestos de trabajo y de poder adquisitivo, el abandono
de la ciencia, la educación y la cultura , el aumento creciente de la represión
ante los reclamos , la manipulación judicial y mediática, la salud pública a la
deriva, son sólo algunos ejemplos de ese deterioro”.
Seguidamente
la CGT manifiesta su voluntad de exigir a los responsables de la situación
mencionada que “se revierta de manera inmediata
los efectos de este modelo económico que expulsa, sanciona y empobrece. Le
pedimos a la conducción nacional de nuestra CGT estar a la altura de los
tiempos y conducir a las organizaciones fremiales a una renovación de su consejo
directivo que lidere los reclamos en el discurso y en la acción”.
Finalmente,
manifiestan el acompañamiento a “la lucha de las organizaciones gremiales
docentes que llevan adelante acciones provinciales y nacionales exigiendo paritarias
y mejora en las condiciones de trabajo”.
El comunicado de prensa de la CGT Necochea lleva las firmas de Demián Ledesma (secretario
general) y Virginia Sbrizzi (secretaria de Cultura y Educación).