Viernes 21 de septiembre de 2018
En la jornada de ayer, se realizó una práctica adicional al Plan Anual de
Ejercicios y Prácticas 2018 establecido en el Plan de Protección de la
Instalación Portuaria (Código PBIP), en base al Procedimiento para Emergencias
en casos de Incendio en el marco de la Ordenanza N° 05/2001 (DPSN) y lo
sugerido en el manual APEC (Asia-Pacific Economic Coorporation), utilizando un
modelo que viene predeterminado, adecuándolo al Puerto de Quequén.
“El simulacro
se realizó en conjunto con la Prefectura de Puerto Quequén con el objeto de
fomentar la capacitación de ambas Instituciones en materia de prevención y
lucha contra incendios, seguridad y protección portuaria y poner en
práctica los procedimientos para emergencias en los casos de incendios en la
jurisdicción de la estación marítima local”, destacó el presidente del
Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Arturo Rojas
El propósito del simulacro se basó en la búsqueda
de mejorar la competencia del personal
que conforma la Brigada de respuesta
ante contingencias del Consorcio y de la dotación de la Estación de
Servicios de Salvamento, Incendio y Protección Ambiental (SIPA) de la
Prefectura Quequén.
Finalmente, el titular del puerto expresó que “el objetivo es preservar la vida e
integridad física de todas y cada una de las personas que directa o
indirectamente trabajan dentro de la jurisdicción del Puerto de Quequén y
proteger el medio ambiente,”