Martes 12 de febrero
de 2019
Esta mañana,
un equipo de la Subsecretaría de Producción de la Municipalidad de Necochea,
encabezado por Leonardo Ruggiero, visitó a una familia necochense que se dedica
a construir viviendas con materiales
reutilizados y con sus propias manos.
Sergio y
Celeste, luego de construir otros tres hogares a base de barro y madera, llegaron al sueño de la casa propia en un
terreno del Barrio La Florida, donde habitan hace unos tres años.
Ahora, los
emprendedores quieren ayudar a otros a
conseguir el mismo objetivo y ya son finalistas en un concurso de
innovación social que impulsa la Fundación
Nobleza Obliga y auspicia el Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la
Nación.
Mostrando su
hogar con mucho orgullo, Sergio explicó que el proyecto, que lleva por nombre Casas Naturales, “consiste en capacitar a gente de bajos recursos para ver que es
posible crear una vivienda confortable, habitable, con materiales que uno va
acumulando, encontrando en la calle, en desperdicios, en los contenedores”.
“No se
necesita tener grandes cantidades de dinero si no mucho ingenio y ganas de
trabajar”, afirmó el emprendedor social.
En cuanto a las
técnicas que utiliza para poner en marcha este tipo de edificaciones, reveló
que “es sincretismo, una mezcla de
materiales y conocimientos. Es una acumulación de ideas; tenemos que ver el
terreno en el que vamos a construir y los materiales con los que vamos a contar
e ir ensamblando unos con otros hasta obtener la vivienda”.
Señaló a su
vez que “la funcionalidad que tiene el
barro es la de absorber la humedad ambiente; es térmica y calentita, nada
que ver con los materiales tradicionales”.
Sobre el
programa en el que participan, Celeste señaló que “se llama Mentes
Transformadoras y fuimos seleccionados
entre 1200 proyectos que se presentaron en todo el país. Estuvimos en la
sede Mar del Plata la semana pasada, donde había 16 proyectos y de ellos fueron
seleccionados tres para ir a la final, entre los que estamos nosotros”.
Con respecto
a las expectativas que generó esta elección y los pasos a seguir, la docente y
ahora constructora contó que “el mes que
viene vamos a ir a la Casa Rosada, donde se hace la gran final, y van a ser seleccionados tres proyectos que
van a ser financiados y uno que va a recibir una mención especial”.
Recorriendo
el predio en el que está construida su casa, que también cuenta con una huerta,
gallinero y hasta un tanque australiano para refrescarse de las altas
temperaturas, los emprendedores sociales volvieron a aseverar que cualquiera puede acceder a este tipo de
conocimiento y animarse a tener una casa amigable con el medio ambiente.
“Yo soy
docente, nunca había clavado un clavo hasta que conocí a Sergio, aprendo todos
los días de él. Así que esta técnica la puede usar cualquiera, lo que tiene que
hacer es capacitarse, porque no es sencillo, pero está al alcance de todos y los materiales están en la calle, aunque a
veces uno no los ve”, reveló Celeste.
Y concluyó: “nuestro
proyecto era muy innovador y realmente fue muy apreciado, y nos sentimos muy orgullosos de representar
a Necochea”.