Viernes 9 de agosto de 2019
Dos canes de la Aduana
detectaron cocaína y éxtasis en envíos postales.
La Administración Federal de Ingresos Públicos, a través de la Dirección General de Aduanas (DGA), detectó 560 gramos de cocaína que estaban escondidos en un envío postal enviado desde Rosario a Nueva Zelanda.
Uno de los guías de canes, junto a su perro Floyd, estaba realizando los controles cotidianos a los paquetes
que se envían y se reciben del exterior. En esta ocasión, inspeccionaba
encomiendas en el predio de una empresa de correos y, en una de ellas encontró la cocaína.
El envío constaba de una caja de
cartón que guardaba un libro infantil en su interior, que tenía pegadas, en
cada una de sus tapas duras, dos bolsas
recubiertas de aluminio que contenían la cocaína.
Por otra parte, en Monte Grande,
un agente aduanero, acompañado por su perra Emma, detectó 87 pastillas
de éxtasis en una encomienda que provenía de Holanda y se dirigía a Tucumán. En esta ocasión, la sustancia era transportada en un envoltorio plástico
que venía camuflado en un sobre de papel blanco.
Los paquetes que son controlados en Monte Grande, luego de la inspección y
de confirmar que no hay sustancias
prohibidas en su interior, son enviados por el correo oficial a través del
servicio"puerta a puerta".
El mes pasado, la Aduana detectó 45,3
kilos de drogas en múltiples procedimientos realizados durante los
controles de encomiendas internacionales. En total, hubo 13 envíos postales que contenían, en la mayoría de los casos, cocaína y marihuana; también,
encontraron pastillas de éxtasis y
metanfetaminas.
Las sustancias fueron detectadas por los canes de la Aduana y sus respectivos
guías, tanto en la sede de encomiendas postales de Monte Grande como en una
empresa de logística que se encarga de transportar paquetes y documentos.