Con la participación de unas 40 instituciones educativas y la
presentación de 51 proyectos, se realizó en el SUM de la Escuela Primaria N° 7
la 2º Muestra Anual de Tecnología y
Robótica, que contó con el acompañamiento del intendente municipal Facundo
López.
Previo a la recorrida de los proyectos, de los cuales formó
parte por ejemplo la Escuela
Municipal de Ajedrez junto al Jardín de Infantes
N° 911, se realizó el acto oficial con las banderas de ceremonia y las palabras
alusivas del jefe distrital de Educación, Luis Decastelli; y el propio jefe
comunal.
A su turno, Facundo López resaltó acerca de las nuevas
tecnologías que “en la enseñanza o en la escuela estábamos lejos porque hay una
disociación muy grande entre los primeros años y la capacidad de tecnología a
la que podíamos acceder en los años posteriores, y fue una brillante idea de
los diferentes niveles educativos el poder acceder, hablar, educar y capacitar
sobre tecnología y robótica en las escuelas, desde una generación que crecimos
sin esta posibilidad”.
AVANCE
En ese sentido, el Intendente rescató el hecho de “poder mostrar
que la tecnología o robótica es algo más que un celular, que es lo que
cotidianamente vemos en familia, y esta exposición muestra el avance de cada
uno de estos chicos desde los jardines, y con el orgullo de que Necochea sea la
única ciudad en la que una escuela especial tiene un kit de robótica y sus
alumnos aprenden”, en alusión a la Escuela N° 501.
En tanto, valoró que “nuestros chicos se capaciten desde edades
tempranas en este cambio de era”, ya que “la tecnología llegó para quedarse y
tenemos que amalgamarnos a ella, por ello mi felicitación a todos los actores
que hacen que se pueda desarrollar esto. Hablar de robótica, tecnología y TICs
es hablar de igualdad de oportunidades en el futuro para todos los chicos”.
Estuvieron representadas
las escuelas primarias N° 1, 2, 3, 4, 6, 7, 9, 10, 19, 26, 27, 28, 31, 35, 40,
41, 48, 49, 50 y 52; además de Nuestra Señora del Rosario; Escuela Especial N°
501; Primaria de Adultos N° 701; CEC N° 801 y Escuela de Arte Orillas del
Quequén. Asimismo, las escuelas secundarias técnicas N° 1 y N° 3 y los jardines
de infantes N° 901, 902, 903, 908, 911, 913, 916 y 917.