Se
llevó a cabo recientemente una jornada de producción
de prendas adaptadas para personas con discapacidad. Tuvo lugar en el Centro de Formación Profesional Nº 401 de
Quequén.
La
jornada contó con la presencia del director del establecimiento, Gabriel Tuccella, así como de la
instructora Claudia Machado y la inspectora María Ester Bello.
En
representación del Sindicato Unido de
Educadores Técnicos de la República Argentina (Suetra) asistió la
secretaria de la Mujer, Carla Rodríguez.
La
Delegación Necochea de ese gremio, que tiene como titular a Gustavo Rodríguez, transmitió su felicitación al equipo de supervisión,
docente y alumnos “por tan importante
trabajo realizado”.
El CFP Nº 401 “Suboficial Omar Santiago
Cisneros”, ubicado en la calle 521 Nº 2947, a pocos metros de la Delegación
Municipal de Quequén, fue creado en 1980 y desde entonces han pasado más de
20.000 egresados.
Lleva
su nombre en honor a un necochense por adopción desaparecido en el crucero
General Belgrano, durante la Guerra de Malvinas.
PROGRAMA CONSTRUIR INCLUSION
La
enseñanza de confección de indumentaria adaptada para personas con discapacidad
y adultos mayores se llevó a cabo a través de un proyecto contenido en el Programa Construir Inclusión.
A
través del mismo se articulan saberes de escuelas técnicas y centro de
formación profesional con escuelas de educación especial del distrito.
“Vestir desde el paradigma de la inclusión”, es el lema
utilizado para la enseñanza y las prácticas.
Se
observó que “las personas con discapacidades no disponen de indumentaria
adaptada que les facilite la tarea cotidiana de vestirse y desvestirse por sus
propios medios o con la colaboración de familiares o del personal dedicado a
brindar este apoyo”.
A
partir de esta percepción, se elaboró un
manual a través del cual se trata de resolver tres aspectos básicos: 1) Tecnológico: determinar cómo se
definen los modelos, la estructura de tamaños, la confección de los moldes y
prototipos; 2) Fabricación: dado que
no existen fábricas en el mercado; 3)
Difusión: a través de este aspecto se trata de llegar a todas las persones
que necesiten de este tipo de prendas
La
indumentaria adaptada es ropa diseñada específicamente para personas que pueden
experimentar dificultades para vestirse
debido a una discapacidad o debido al impedimento para realizar los movimientos
requeridos para la tarea.
Este trabajo tiene en cuenta la dificultad de las personas con alguna discapacidad para conseguir indumentaria que les resulte funcional, estética, confortable y con variedad accesible.